Un terapeuta que hace terapia de pareja requiere entrenamiento especializado. En mi caso, he entrenado y continúo entrenándome en el modelo de Terapia Focalizada en Emociones (Emotionally Focused Therapy/EFT).
La terapia focalizada en emociones es un modelo de terapia basado en evidencia desarrollado por Susan Johnson. Este modelo es mi guía cuando trabajo con parejas.
La teoría de apego desarrollada por John Bowlby dice que el amor es una necesidad que todos tenemos y que el amor es una necesidad tan importante como comer o dormir. Nos sentimos seguros cuando nuestras necesidades básicas han sido cubiertas pero también cuando somos "vistos", cuidados y amados por otro. Estamos cableados para conectarnos a otros, para pertenecer con otros y un adulto necesita de su pareja así como un bebé necesida de su mamá. En momentos de vulnerabilidad queremos saber que podemos contar con nuestra pareja.
Nuestras reacciones están informadas por nuestras emociones y si alguien tiene influencia en nuestras emociones es nuestra pareja. Nuestra pareja puede afectar nuestras emociones profundamente pero también nosotros podemos influenciar sus emociones.
Cuando nuestras emociones se gatillean, cuando nuestras emociones se "encienden", rara vez le dejamos saber a nuestra pareja qué es lo que sentimos en el fondo de nuestro corazón, rara vez le decimos algo así como: "Cuando me criticas me siento rechazado/a, tengo miedo de no ser suficiente para ti. Sentir que no soy suficiente para ti me duele, me da miedo que me vayas a dejar." Esto raramente ocurre.
Lo que le mostramos a nuestra pareja es nuestro enojo, gritamos, le mostramos nuestro dolor de maneras explosivas; quizás no le mostramos nuestro dolor y mostramos indiferencia e ignoramos cuando en realidad estamos dolidos por dentro. No mostramos lo que hay debajo del agua, no le dejamos ver nuestra vulnerabilidad y hay una razón muy válida para no mostrar nuestra vulnerabilidad ¿Te mostrarías "desnudo/a emocionalmente" sino tienes la seguridad de que el otro va a estar ahí para ti? ¿Si fueras un trapecista saltarías del trapecio sino estás seguro de que tu compañero te va a cachar?
¿Qué sucede cuando ves a alguien que quieres sufriendo, por ejempo enfermo? Ves su dolor y sientes su dolor, su dolor te afecta. Incluso si estás enojado con esa persona te duele verle enfermo/a. Sabes que no puedes quitarle el dolor, pero quizás le tomarás de la mano, le harás saber que lo/la VES, le dejas saber que no está sola/sola. Estos simples gestos tiene un gran impacto y CALMAN a la otra persona.
Un gesto que indica al otro que tu lo/la VES es uno de los mejores "ansiolíticos". Imagina por ejemplo a un niño que va a tener una actuación de teatro en la escuela, imagina a su mamá en medio del público mandándole un beso, guiñándole el ojo, diciéndole de alguna forma: "Todo va a estar bien". Estos pequeños gestos pueden ser suficiente para calmar a alguien. Tú tienes gran influencia en tu pareja, tu presencia puede calmar a tu pareja.
Cuando gritamos, demandamos, le dejamos de hablar al otro e ignoramos, es muy difícil para nuestra pareja ver nuestro dolor y darnos lo que necesitamos (su presencia). Sin embargo, cuando hablamos desde el corazón es más fácil para nuestra pareja escucharnos y responder a nuestras necesidades emocionales.
Las parejas se enredan en ciclos problemáticos. Si observas la ilustración en esta página, estos dos volcanes están en una discusión acalorada, una emoción que está debajo del agua emergió en forma de erupciones. El otro volcán sólo ve lava y fuego, no pueden ver que hay realmente debajo del agua. Sus discusiones explosivas pueden durar días y sólo acaban más alejados el uno del otro.
Sin embargo, si estos volcanes pisaran el freno y se desaceleraran justo antes de que la lava salga, notarían qué emoción debajo del agua fue encendida por el otro. El agua bajaría de nivel y podrían mostrar el uno al otro la emoción debajo. Quizás en un principio esto sea una experiencia diferente a lo que están acostumbrados a hacer, pero si aún tienen esperanza y amor entre ellos, van a estar ahí el uno para el otro.
EFT es un modelo basado en experiencias, cuando una pareja hace el esfuezo consciente de hablar de esas emociones que están debajo del agua, empiezan a experimentarse el uno al otro de manera diferente. Entre más experiencias tengan en donde responden a sus necesidades emocionales, más seguros se van a sentirse el uno del otro. Se sentirán con más confianza en que el otro va a estar ahí para cacharlos cuando salten del trapecio.
La terapia de pareja no es trabajo fácil, requiere que sean honestos, vulnerables y que pongan "toda la carne en el asador", usualmente las parejas con las que trabajo están al borde del divorcio, se han lastimado profundamente emocionalmente, llevan desconectados mucho tiempo, pero aún tienen cariño y amor entre ellos y quieren intentar terapia de pareja.
Le recomiendo ver mi video sobre qué esperar en la terapia de pareja y sobre cuándo es bueno ir a terapia de pareja.