Cuando los terapeutas nos referimos a trauma generalmente nos referimos a un evento que impactó tu vida, a una situación en la que estuviste en peligro, en la que tu seguridad estuvo en riesgo. Trauma se puede referir a una experiencia o a una serie de experiencias que impactaron tu sentido de seguridad en el mundo.
Trauma no se refiere nada mas a un evento único, también se puede referir a la experiencia constante de estar preocupado por tu seguridad, a la experiencia continua de estar en riesgo; como por ejemplo: presenciar violencia doméstica, vivir on un padre/madre alcohólico, tener a un padre/madre que entraba y salía de la cárcel, y no tener control en lo que pasaba alrededor de ti.
En mi opinión ,el tema común en trauma es la pérdida de control, la pérdda de tu sentido de seguridad.
Quizás después de que pasaste por trauma tuviste que "superarlo", continuar con tu vida. Quizás ni tuviste tiempo de detenerte y DIGERIR la magnitud de lo que te había ocurrido. Quizás tuviste que presentarte en el trabajo al siguiente día de haber sido atacado(a). Quizás tuviste que ir al trabajo o a la escuela días después de haber perdido a alguien muy cercano a ti; tuviste que superarlo, seguir con tu vida y no pensar en lo que te pasó.
Sin embargo, el trauma tiene efectos en el cerebro. Uno no puede pasar por trauma y salir ileso.
El trauma tiene efectos de por vida en el cerebro. El trauma se queda encapsulado debajo de la corteza cerebral.
Si consideras que el trauma queda encapsulado debajo de la corteza cerebral, y consideras que la terapia tradicional involucra usar la corteza cerebral; entonces podría decirse que es muy difícil accesar a esas cápsulas de trauma con la terapia tradicional.
Cuando digo terapia tradicional me refiero a modelos de terapia en donde el terapueta te hace preguntas y tu reflexionas, piensas y contestas. En esos momentos la corteza cerebral está funcionando porque nuestra capacidad de pensar, hablar y razonar está en la corteza cerebral. Pero el trauma no reside en la corteza cerebral. El trauma está encapsulado debajo de la corteza cerebral.
Si quieres accesar a esa cápsulas de trauma, reprocesar el trauma, volver a "cablear" tu cerebro, y sanar el trauma desde dentro, hay modelos de terapia como Brainspotting que facilitan el acceso a esas cápsulas de trauma que están debajo de la corteza cerebral.
Para más información sobre Brainspotting de click aquí.